29 nov 2011

La importancia del análisis FODA







Este tipo de análisis es muy relevante para aquellos que quieren obtener un diagnostico rápido de cómo se desenvuelve su negocio, además de brindar una orientación en el momento de plasmar  objetivos y planes de acciones, para  que estos sean lo más cercano a la realidad de la empresa. Para la realización de esta matriz tenemos que tener conocimientos de factores internos y externos que afectan el desarrollo de nuestro negocio.

Factores internos:

Fortalezas: Son cualidades que funcionan como diferenciadores y son Ventajas con respecto a la competencia.
Se clasifican en:
Comunes: Poseídas por varias empresas.
Distintivas: Poseídas por pocos competidores.
De imitación: Son grandes capacidades que pueden ser copiadas o mejoradas por otras empresas.


Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable o desventaja frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan exitosamente, etc.

Factores externos: Aspectos sobre los cuales usted tiene algún grado de control. La parte externa mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar el negocio en el mercado seleccionado. Aquí se tiene que desarrollar toda la capacidad y habilidad para aprovechar esas oportunidades y para minimizar o anular esas amenazas, circunstancias sobre las cuales usted tiene poco o ningún control directo.


Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.


Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos, favorables y explotables, pueden convertirse en fortalezas o amenazas.


La matríz FODA: Conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias. 

La estrategia FO. Es basa en el uso de fortalezas internas de la organización con el propósito de aprovechas las oportunidades externas. Este tipo de estrategia es la más conveniente. La organización podría partir de sus fortalezas para aprovecharse del mercado ofreciendo sus bienes y servicios.



La estrategia FA. Trata de disminuir al mínimo el impacto de las amenazas del entorno, valiéndose de las fortalezas. Esto no quiere decir que se deba afrontar las amenazas del entorno de una forma tan directa, debido a que a veces puede resultar más problemático para la institución.



La estrategia DA. Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas, a través de acciones de carácter defensivo. Generalmente este tipo de estrategia se utiliza sólo cuando la organización se encuentra en una posición altamente amenazada y posee muchas debilidades, aquí la estrategia va dirigida a la sobrevivencia. En este caso, se puede llegar incluso al cierre de la institución o a un cambio estructural y de misión.



La estrategia DO. Tiene la finalidad mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas, una organización a la cual el entorno le brinda ciertas oportunidades, pero no las puede aprovechar por sus debilidades, podría decidir invertir recursos para desarrollar el área deficiente y así poder aprovechar la oportunidad.

Para cada combinación de los factores ambientales internos y externos, considere cómo puede usarlos para crear buenas opciones estratégicas:

Fortalezas y Oportunidades (FO) – ¿Cómo puede utilizar sus puntos fuertes para aprovechar estas oportunidades?
Fortalezas y Amenazas (FA) – ¿Cómo se puede aprovechar sus fortalezas para evitar las amenazas reales y potenciales?
Debilidades y oportunidades (DO) – ¿Cómo puede usted utilizar sus oportunidades para superar las deficiencias que están experimentando?
Debilidades y Amenazas (DA) – ¿Cómo se puede minimizar sus debilidades y evitar las amenazas?


Aquí le dejamos esta herramienta online a través de la cual podrán elaborar su propia matriz FODA, su uso es muy sencillo, ya que esta dividida en factores internos y externos y dentro de cada uno de estos bloques tenemos algunos ejemplos a los cuales teniendo en cuenta nuestra situación lo catalogamos de manera negativa o positiva teniendo en cuanta que la puntación va del -10 al 10.
Para comenzar solo debemos abrir las pestañas clickeando en el  signo + y comenzar a evaluar la situación de nuestro negocio.

5 comentarios:

 

Labels

 
Pymes y emprendedores © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here