19 dic 2011

recomendaciones a tener en cuenta al contratar una página web






    Y lo hemos decidido hemos elegido realizar el sitio web de nuestro negocio, pero ¿Cómo se empieza?, ¿Qué es lo más importante a colocar en el sitio? y ¿Cómo nos ponemos de acuerdo con el diseñador para elegir el diseño del sitio y qué este sea exitoso?.

1. ¿Qué objetivo debe cumplir tu solución web?. Este es el punto de partida y por ende lo más importante. Hay mucha diferencia entre tener una presencia corporativa que tener una intranet para tus delegaciones, empleados, comerciales, o clientes. Primeramente debemos hacernos un par de preguntas
a) ¿Por qué quieres un sitio Web?
b)¿Qué pretende tu empresa conseguir con el desarrollo de un sitio web?
c)¿Es razonable el costo por los beneficios que vamos a obtener?


El resultado final no va a cubrir las expectativas de tu negocio si no logras responder a estas simples preguntas.


2. Contratación. Lo más recomendable es buscar aquellos estudios de diseño que tengan algún tipo de experiencia en el rubro, para ello debemos ver los sitios de nuestra competencia y si estos nos agradan ver quien lo ha desarrollado, por lo general los estudios de diseño colocan un link en las páginas que han diseñado y para que podamos ponernos en contacto con ellos. Es recomendable también solicitar propuestas de varias empresas antes de tomar una decisión final. Lo importante es no dejarnos seducir sólo por un buen precio ya que existen empresas en el área que carecen de profesionalidad y que realizan diseños con gran falta de profecionalismo obviando los estándares que se utilizan en el desarrollo de un sitio web.

3. Las Especificaciones. Cuando pedimos un presupuesto para nuestro sitio debemos ser los más específicos posibles, debido que a veces no detallamos al máximo nuestro sitio y cuando nos pasan el presupuesto este nos parece un muy buen precio, pero cuando el diseñador se pone en marcha notamos que hemos dejado de lado cierto detalles y que estos por ende no han sido incluidos en el prepuestos. Esto sirve también en viceversa porque una vaga explicación de lo que queremos puede llevar también a que el diseñador crear que tiene que llevar a cabo un desarrollo más costoso que el que en realidad se va a llevar a cabo. Por eso, trate de ser lo más específico posible en cuanto a los requerimientos que va a conllevar su sitio web; qué tipo de velocidad requiere la página, si es compatible con varios navegadores, si los usuarios podrán hacer pedidos en línea, cantidad de páginas, etc.

4. Derechos de Propiedad. Un sitio web es considerado como una propiedad intelectual, por ello debemos determinar quien sera el propietario de los derechos sobre el mismo. En un principio se supone que los derechos son propiedad del autor o creador pero mediante mutuo acuerdo establecido por escrito podemos asegurarnos que la página web sea propiedad nuestra.

5. Material protegido por la ley de derechos de autor. Debemos asegurarnos que el diseñador esté de acuerdo -por escrito- en pedir permiso a otros para utilizar cualquier material que se va a incluir en la web y que este protegido por derecho de autor. Este material puede abarcar fotos, música, fuentes; más frecuentemente imágenes. No deje que el diseñador incluya sin permiso material que sea propiedad de otros y que después le ocasione un problema a usted en caso de pasar a tener los derechos de autor del sitio.

6. Costos Escondidos. Suele suceder en algunos casos que tras haber recibido nuestro sitio y estar conformes con el mismo queremos realizarle algunas pequeñas actualizaciones, pero nos encontramos con que los precios son radicalmente altos en relación al primer desarrollo. Por ello aunque no lo tengamos en mente debemos preguntar a nuestros diseñadores, antes de empezar el desarrollo, cuanto será el costo si en un futuro deseamos realizar actualizaciones en el sitio para prevenirnos de estos futuros inconvenientes.

7. ¿Con quién contratar el hosting ? Es común que los diseñadores ofrezcan también el servicio "hosting" u alojamiento de los sitios que desarrollan, para acceder a obtener este servicio es muy importante tener en cuenta si usted sabe mucho de lo que es un hosting, puede que si se presentan problemas en su sitio y usted no sepa de donde provienen estos al contratar el servicio de alojamiento con otra empresa puede que se echen las culpas entre ellos y usted quede acorralado en el medio, en este caso es importante que usted tome ambos servicios con la misma empresa de esta manera se evitará este inconveniente y una sola empresa asumirá toda la responsabilidad.
Por otro lado puede que el diseño de su sitio se realice a un bajo costo pero el hosting que ellos ofrecen es muy caro en este caso usted puede acceder a contratar en hosting  con otra empresa, siempre y cuando teniendo los futuros inconvenientes que pueden surgir.

8. Seguridad. ¿Qué tipo de seguridad le ofrece contra posibles ataques de hackers?
Investigue que tipo de seguridad posee su sitio. Si en caso de que su sitio sea hackeado o tirado abajo quien se hará responsable de lo sucedido, es muy importante saber esto ya que hay algunos diseñadores que solo se atienen a diseñar su sitio y colocarlo y allí termina la relación dejándolo a usted inmune contra los ataques de posibles personas maliciosas que tiran abajo sitios dejándolo a usted muy mal parado frente a sus clientes.

9 Contenido. Tenga en cuenta que el contenido es algo muy importante en su sitio dado que gracias a el usted puede hablar sobre las cualidades de su producto o servicio, por ello le recomendamos que el contenido lo redacte usted ya que es el más apto para hablar de su negocio.
Para la redacción del mismo le recomendamos que tenga en cuenta aquello que ofrezca su producto o servicio que otros no ofrezcan y que sea valorado por el cliente/ consumidor, este puede ser un bajo precio (aunque tenga en cuenta que si usted quiere comunicar un producto de calidad no lo hará a través de ello, además una baja excesiva de los precios hará que su margen de ganancia disminuya), ofrecer algo extra con la compra de su producto (este podría ser un producto complementario por ejemplo en el caso de los dentifricos que vienen con un cepillo de dientes de regalo).

10 Diseño. Si se ha decidido contratar un diseñador es porque usted no es experto en esa materia, por lo tanto le recomendamos no interferir en el diseño de su sitio ya que ellos son los expertos y saben sobre combinación de colores, texturas, equilibrio del diseño en general y todas aquellas técnicas usadas por los diseñadores para comunicar y generar ideas precisas. Suelen haber casos en los que los clientes quieren colocar sus gustos personales en sus sitios, deformando la idea general del sitio y logrando comunicar nada relevante, todo alguna vez nos hemos topado con sitios que si bien vendían un producto determinado a grandes rasgo parecían querer vender otra cosa.
Tenga en cuenta que un diseñador además de ser un diseñador es un profesional apto para comunicar ideas a través del diseño deje que este haga su tarea.



10 dic 2011

registrar marca






El registro de nuestra marca es algo muy importante a realizar para emprender nuestro negocio ya que esta nos garantizará la propiedad y el uso exclusivo de la marca, pudiendo ejercer todas las defensas por el uso no autorizado por parte de terceros.

Además la marca nos sirve para que el público nos distinga de la competencia, ya que la calidad que posean nuestros productos o servicios será conocida a través de la marca que hemos elegido. 

Por ello sucede a menudo que una marca vale más que todos los bienes que pueda poseer una empresa, pudiendo en todo caso venderla luego de que esta asuma cierto reconocimiento por parte del público.

Hay muchos estudios que brinda el servicio de registro de marca, pero si sos un emprendedor que no puede darse el lujo de contratar un estudio para realizar tal trámite aquí te contamos un poco de cómo podes realizarlo vos mismo personalmente.

El trámite cuesta $400 pesos para el registro dentro de una marca en una categoría de terminada (industria, etc.), la marca puede ser denominativa, figurativa o mixta, incluyendo logo o gráfico que no se exceda de 6 cm de ancho por 6 cm. de alto, cualquiera sea el tamaño del original de tu logo pídele a tu diseñador que te lo achique a este tamaño o hazlo tu mismo, claro sin modificar la morfología y color de la marca. Al modificarla te ahorraras unos pesos desde $95 pesos en adelante


Si no tenemos mucha experiencia en estas cuestiones y no sabemos como se clasifica nuestro producto o servicio según Niza lo recomendable es pedir el servicio de clasificación de producto/servicio (sobre arreglo Niza), realizado en las propias oficinas, $45 pesos.


Además le recomendamos que previo a la solicitud del Registro de Marca, realice una búsqueda de antecedentes fonéticos.
 Es un servicio arancelado:

·        $ 45 pesos por cada clase de producto o servicio.

·        $ 240,00 pesos para hacer un análisis en todas las clases de productos.

·        $ 140,00 pesos para realizar el análisis sobre todas las clases de servicios.

Este es un trámite que se solicita mediante nota, si solo vamos a usar la marca dentro de una clase le recomendable es optar por el análisis por clase $45 pesos, ya que seria una perdida de dinero realizar un análisis dentro de una clase donde no vamos a utilizar nuestra marca.




También debemos realizar una búsqueda de marcas idénticas, este servicio es gratis y nos ayudará a evitar cualquier tipo de oposición en un futuro, se solicita en el sector Informes.

Claro esta que si hacemos este trámite nosotros mismo vamos a tener que hojear mensualmente los boletines para ver si hay alguna marca similar a la nuestra y oponernos al registro mediante la presentación de una solicitud de oposición que deberá presentar en el INPI, dentro de los 30 días posteriores a la publicación de dicha marca en el Boletín de Marcas y Patentes, este trámite también tiene un costo $300 pesos.

Concluyendo este trámite que realizado mediante alguna agencia o gestor nos costaría unos $2.000 pesos, realizado en forma personal tendría un costo aproximado de $490 pesos , siempre y cuando el registro lo hagamos sobre una clase ya sea de producto o servicio.



I.N.P.I. Av. Paseo Colón 717 – 1er Piso
CP 1063 – Capital Federal

Link de interés

Instructivos y guias  

Preguntas frecuentes

Formularios

Aranceles

Boletines
http://www.inpi.gov.ar/templates/Muestra_Form.asp



7 dic 2011

Link prefabricados y su incidencia negativa en el posicionamiento






Cuando estamos hablando de un pequeño negocio, una buena estrategia seo es la mejor opción para conseguir tráfico hacia nuestro sitio web. Una de las tareas mas importantes dentro del trabajo de un SEO es la construcción de links, el cual consiste en conseguir links relevantes que apunten hacia nuestro sitio. Desafortunadamente algunas compañías fallan cuando creen que comprando links van a comenzar a aumentar sus números de enlaces y de manera directa los resultados de búsqueda.

Google siempre quiere brindar los mejores resultado a sus usuarios y el hecho de tener más dinero que otros sitios no debería cambiar la mecánica de la búsqueda, siempre deberían salir a la luz en los resultados aquellos sitios que concuerdan con la búsqueda realizada por el usuario, por lo tanto en estos casos google utiliza esos links comprados en contra de los sitios que usan esa mecanica de posicionamiento.

Los enlaces fabricados son muy evidentes para google e incluso a menudo para nosotros mismos que somos capaces de detectarlos

Muchas empresas compran los servicios de una compañía de SEO, sin saber que estos llamados expertos están participando en el llamado "Sombrero-negro" o "falso" SEO que realmente podría afectar su posicionamiento en los buscadores. Algunos ejemplos de los esfuerzos de SEO fabricados:

  •    Poner comentarios al azar en los blogs o foros para tratar de obtener un enlace hacia su sitio, lo que los deja en evidencia es que colocan el mismo comentario varia veces en el mismo sitio o en distintos. Para aquellos que se sienten afectados por estos tipos de practicas pueden acceder a este sofware Askimet, que los elimina.
  • La duplicación de contenidos a través de la web. Esto significa tomar el mismo artículo y publicarlo una y otra vez en muchos foros, blogs de artículos para obtener un link.
  •      Comprar publicidad en los dominios aparcados. Estas páginas están estructuradas a menudo en torno a un tema en particular por lo que parece que has ganado un enlace pertinente, pero Google es sabio y usará los enlaces comprados en contra de su sitio web.
  • Agregar su negocio a granjas de enlaces. Estos sitios aparentan ser directorios de empresas cuando en realidad son simplemente un enorme directorio de enlaces salientes.
  • Uno de los errores mas comunes es colocar muchas veces en el sitio la palabra clave por la cual nos queremos posicionar. Una densidad de palabras clave de más de 7% se considera relleno.

Las estrategias de construcción debe ser llevada cabo de la manera más natural posible:

  • Incluya su empresa en los directorios de empresas que son pertinentes para su negocio.
  •  Comentarios en los blogs donde usted tiene algo valioso que aportar al tema que se discute.
  •  Crear una página o Squidoo Hubpages sobre un tema pertinente a su negocio y de interés para los demás, lo más recomendable es investigar su target y ver cuales con los temas que más le interesa a este así logramos captar un lector y mas tarde un nuevo cliente.
  •  Opinar en los foros pertinentes al ámbito de su empresa.
  •  Escribir artículos interesantes y publicarlos en directorios de artículos en línea.

 

Labels

 
Pymes y emprendedores © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here