27 mar 2012

Como influye Internet el proceso de decisión de compra






  

Internet se esta convirtiendo en el canal de comunicación más importante para los consumidores debido a su  calidad retroalimentativa mediante la cual los consumidores no solo se sientan a escuchar lo que tienen las empresas para ofrecerles sino que ellos mismos son encargados de agregarle valor, ellos mismo son un eslabón importante en la cadena de creación de valor en los productos.
Esto ha llevado a Internet a convertirlo no sólo en un medio de comunicación más, sino que es un medio de intercambio generalizado de información entre partes iguales y en medio de compra directa.



La importancia que tiene Internet hoy en día lo ha llevado a desempeñarse efectivamente en todas las etapas del proceso de decisión de compra de un consumidor.

Reconocimiento de una necesidad

Internet es un medio de comunicación que integra publicidad como los medios tradicionales, es decir, la tele, la radio. Por lo tanto su navegación permite a las empresas poner al descubierto un producto que cubre una necesidad y por lo tanto nosotros descubrimos que tenemos una necesidad que no esta cubierta y ellos nos ponen ahí su producto preparado para cubrir esa necesidad.

Búsqueda de información

La búsqueda de la información se puede realizar en la comodidad de nuestros hogares, lo cual reduce tiempo y costos.

Evaluación de alternativas

Esta resulta realmente sencilla cuando las alternativas están online disponibles para que nosotros podamos comparar cual de todos los productos pueden satisfacer de manera eficiente (según costos, cercanías, calidad, etc. ) esa necesidad insatisfecha que las empresas nos han hecho saber que tenemos.

Decisión

Como muchos han dicho Internet es una vidriera abierta las 24 horas del día los 365 días del año por lo cual la persona ni bien se decida a adquirir un producto o servicio puede hacerlo instantáneamente mediante los llamados carritos de compras o e-commerce o cualquier otro sistema autogestionadle.

Postcompra

 Los consumidores evalúan la compra (costumers reviews) y comparten experiencias, obviamente las malas experiencias son las que salen a la luz más rápido por ello la existencia del marketing de reputación online que es la que se encarga de cuidar nuestra reputación online de aquellos clientes que han quedado insatisfechos.
Tengamos en cuenta que el 90% de los consumidores buscan opiniones online antes de adquirir un producto o servicio



Concluyendo hoy en día hay empresas que aun en el año 2012 no le dan la importancia que merece a Internet, este nuevo espacio (no tan nuevo) que actúa no sólo como un medio más de publicidad, sino como un importante punto de venta capaz de encargarse de toda la gestión en el proceso de decisión de compra convirtiéndose en un importante aliado en el negocio de PYMES y emprendedores.

13 mar 2012

Ingresar nuestro negocio en Google places






  
Google places es un servicio diseñado para que las empresas tengan un lugar donde ubicar sus negocios en los mapas virtuales por lo tanto es una excelente herramienta gratuita para aquellos que si bien no tienen sitio desean aparece en internet.
Aunque si bien el hecho de poseer un sitio web le da más prestigio y confianza a un negocio.

Beneficios de Google place:
  1. Es gratuito
  2. Te enviará nuevos clientes: Te permite dar de alta a tu negocio para las búsquedas locales de Google Maps
  3. Sabrás como te han encontrado: Te permite ofrecer descuentos y cupones a los clientes que te han encontrado online
  4. Es casi instantáneo: 1 hora de tu tiempo
  5. Una vez dado de alta no gastarás más tiempo o dinero: así que no hay curva de aprendizaje, no hay mantenimiento no hay soporte.
  6. Puedes añadir fotos y videos de tus productos.
  7. Google Places ofrece a los usuarios la oportunidad de dar una calificación a los distintos lugares que se muestran en esta plataforma.
  8. Se encuentra disponible también para dispositivos móviles, por lo que resulta muy útil para las personas que quieren saber que lugares interesantes hay cerca de donde se encuentran.
  9. Práctico y fácil de administrar
¿Cómo ingresar nuestro sitio a Google places?
Ello es muy sencillo sólo debemos tener un correo Gmail:
Primeramente debemos ingresar al sitio http://www.google.com/places/ allí ingresamos en la opción Get  started y seguimos todos los pasos requeridos.

Luego de dos semanas aproximadamente Google nos estará enviando una carta al lugar donde hemos establecido como domicilio del negocio, en esa carta nos llega un código que es el que Google nos solicitará para dar de alta nuestro negocio en Google places.

Aquí les dejo un link donde pueden encontrar más información.
 

Labels

 
Pymes y emprendedores © 2011 DheTemplate.com & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here